El CDB celebra el Día Europeo de los Laboratorios destacando su apuesta por la innovación
Con motivo del Día Europeo de los Laboratorios, desde el Centro de Diagnóstico Biomédico queremos poner en valor el papel clave que desempeñan los laboratorios en la salud pública y la investigación biomédica. En este contexto, el CDB reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la excelencia científica y asistencial en los 4 servicios y las 2 Áreas Operativas a través de las siguientes áreas y plataformas tecnológicas y de conocimiento:

"El servicio de Microbiología cuenta con el Área de Microbioma que ofrece servicios avanzados de secuenciación y análisis de la microbiota en diferentes nichos corporales (intestinal, vaginal, respiratorio) y patologías (sepsis y cáncer) con aplicaciones en investigación y asistencia clínica. Además, a través del Banco de Microbiota se lleva a cabo el trasplante fecal para tratar infecciones recurrentes por Clostridioides difficile. Esta infraestructura transversal y tecnológicamente puntera contribuye a la comprensión del papel del microbioma en la salud y la enfermedad, y al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas."

"La Plataforma de Espectrometría de Masas del BGM-CDB nace con una vocación clara: impulsar la investigación biomédica traslacional y dar soporte a la excelencia clínica mediante tecnología puntera y un equipo altamente especializado. Nuestro compromiso es generar información útil, precisa y a tiempo para facilitar el diagnóstico, el seguimiento y la investigación de nuevas terapias, tanto dentro como fuera de nuestra institución. Aspiramos a consolidarnos como un referente en espectrometría de masas clínica, contribuyendo de manera decisiva al avance de la medicina personalizada y de precisión."

"La incorporación del secuenciador NovaSeq X plus en nuestros laboratorios representa un avance importante en el campo del diagnóstico molecular. Ha permitido democratizar la estrategia de secuenciación del exoma completo en el amplio abanico de enfermedades de base hereditaria. El equipo facultativo y de bioinformáticos del Área Operativa del Core de Biología Molecular junto con los facultativos de los Servicios del CDB facilitan el análisis y caracterización genómica para un abordaje clínico personalizado."

"El laboratorio CORE del CDB incorpora desde hace un año el sistema de automatización FlexLab™ X (Inpeco, Siemens Healthineers) que integra tecnologías de inteligencia artificial y tiene capacidad para procesar más de 5.500 muestras diarias. En un entorno de alta demanda como el nuestro, esta plataforma permite la priorización dinámica de muestras según criterios clínicos, optimizando los flujos de trabajo y mejorando la eficiencia diagnóstica."


Antonio Martínez, Jefe del Servicio de Anatomía Patológica

"La citometría de flujo se ha consolidado como una herramienta esencial en el ámbito clínico para el diagnóstico y monitorización de diversas patologías, especialmente en inmunología, hematología, microbiología y oncología. Con el objetivo de dar una respuesta ágil, innovadora y eficiente, el CDB ha puesto en marcha recientemente la Plataforma de Citometría Diagnóstica, una estructura transversal que atiende las necesidades de los servicios de Anatomía Patológica e Inmunología y esperamos en un futuro próximo también del servicio de Microbiología."