Programas de Cribado Poblacional

Somos laboratorio de referencia en la detección de población susceptible de padecer determinadas enfermedades en los periodos prenatal, neonatal y adulto.

Líneas estratégicas de investigación

 

Cribado pretanal

Búsqueda de metodología alternativa de cribado prenatal no invasivo (NIPT)
Prevalencia de gestantes con anticuerpos positivos de la COVID-19.

Grupo de Medicina fetal y perinatal (IDIBAPS)


Cribado neonatal

· Cambio de paradigma diagnóstico de enfermedades metabólicas hereditarias con la integración de la metabolómica no dirigida y la genómica.

· Mejora del diagnóstico de enfermedades metabólicas hereditarías y del cribado neonatal.

· Una nueva dimensión del cribado neonatal, el proyecto piloto CRINGENES.

· Categorización metabolómica de enfermedades detectadas mediante cribado genético neonatal.


Cribado cáncer colorrectal

El área de Cribado de Cáncer de Colon y Recto forma parte de los grupos de investigación PROCOLON y COLONPREV, desarrollando también su actividad investigadora integrada en el grupo de Oncología Gastrointestinal y Hepática de IDIBAPS.

Las líneas de investigación en las que participa trabajan en la integración de la prueba de hemoglobina en heces dentro de los algoritmos de identificación del riesgo y en el descubrimiento de nuevos biomarcadores derivados de las alteraciones moleculares tumorales, como por ejemplo los miRNAs.

Línea investigación:  Colorectal cancer screening and surveillance

Recursos de conocimiento

Actualidad