El Programa de cribado de cáncer colorrectal en Cataluña cumple 25 años

El pasado miércoles 19 de marzo, se celebró en el Departamento de Salud de la Generalitat el acto conmemorativo de los 25 años de la puesta en funcionamiento del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto de Cataluña (PDPCCR).

Cataluña fue pionera a nivel del estado español a la hora de poner en marcha este programa preventivo, iniciándose con un programa piloto en Hospitalet de Llobregat basado en la prueba del guayaco. A partir del 2009 con la incorporación de la prueba inmunoquímica, el Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Centro Diagnóstico Biomédico pasa a ser el responsable de la realización de esta prueba para la Oficina Técnica de Barcelona, Osona y Vallès Oriental.

pdpccr

Durante su participación, el Dr. Josep Mª Augé, facultativo responsable de la prueba de detección de sangre oculta en heces del CDB, destacó que "poder disponer desde el año 2009 de un método inmunoquímico cuantitativo ha representado un cambio importante en los programas y que ya permite personalizar. Aún así, con la incorporación de nuevos datos y más pruebas de laboratorio mejorará aún más el cribado".

Actualmente, aparte de muestras asistenciales, el Servicio de Bioquímica Clínica analiza aproximadamente unas 150.000 muestras anuales sólo por el Programa de Detección Precoz del Cáncer Colorrectal.