La semana del 21 al 27 de abril se celebra la Global MedLab Week 2025, una iniciativa para reconocer y celebrar el impacto de la Medicina de Laboratorio y el papel fundamental que juegan los profesionales de laboratorio en la salud pública y en la atención al paciente en todo el mundo. Sin embargo, estos se enfrentan a continuos desafíos, como la presión por actualizarse tecnológicamente y la creciente demanda de servicios.
El uso de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) y nuevos consumos de riesgo está en crecimiento. El pasado año se detectaron en los laboratorios de la Sección de Farmacología y Toxicología, del Servicio de Bioquímica y Genética Molecular, 233 casos de NSP incluyendo catinonas sintéticas, como la metilmetcatinona y clorometcatinona. En cuanto a nuevos patrones de consumo destaca el uso de cannabinoides semisintéticos y “tusis”, y el aumento del consumo de crack (cocaína cristalizada).
El pasado 13 de marzo tuvo lugar la 1ª edición de la “Jornada Microbioma: Avances en investigación translacional y perspectivas de futuro”, coordinada por la Unidad de Microbioma del CDB. Con más de 230 profesionales asistentes, la jornada mostró el amplio abanico de estudios actualmente en marcha en el Hospital Clínic con el microbioma como denominador común.